sábado, 24 de septiembre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
Actividad Mileidis
1. COMO TRANSFORMAR UN CURSO DE EDUCACION PRESENCIAL A UNO DE MODALIDAD VIRTUAL Y A DISTANCIA.
R/Para transformar un curso presencial a virtual es muy complejo porque se necesita aprender habilidades tecnológicas porque se presentan cambios que son herramientas indispensable para la educación virtual es una experiencias educativas que le permite a las personas incorporarse a un proceso de aprendizaje y transmisión de conocimientos atraves de redes de comunicación, como el internet que le facilita a las personas realizar a las personas realizar sus estudios por medios de esa red de comunicación y en la educación a distancia es el desarrollo de nuevas tecnologías de información y comunicación y procesos pedagógicos además la educación a distancia utiliza medios o recursos de comunicación y tecnológicos que le permite el desarrollo de habilidades de recursos técnicos o tecnológicos
2. COMO GARANTIZAR UN PROCESO EDUCATIVO EXITOSO MEDIENTE EL USO DE LA PEDAGOGICO DE AMBIENTES VIRTUAL?.
R/ con el desarrollo de periodos de adaptación durante las primeras semanas de actividades con el objetivo de familiarizarlos con el ambiente virtual, con la metodología de estudio y fomentar sentido de pertenencia y compromiso con el grupo. Realizando estrategias de trabajo en el que el diálogo y la discusión orientada hacia la solución de problemas y al logro de metas educativas concretas, son elementos fundamentales.
3. COMO HACER UNA ADECUADA INTERGRACION PEDAGOGICA DE LOS RECURSOS MEDIOS DE HERRAMIENTAS VIRTUALES DE APRENDIZAJA?.
R/Llevando a la reflexión sobre lo que se está haciendo con las nuevas generaciones con relación a sus necesidades productivas, emocionales y al desarrollo de competencias para que puedan pensar y actuar por su propia cuenta en un mundo cada vez más Crítico e incierto. También aportando Conocimiento previamente aprendido y del tipo de actividades de aprendizaje en las cuales se usa la tecnología.
4 COMO CREAR E IMPLEMENTAR UN PROGRMA EDUCATIVO MEDIANTE DEL USO DEL A.VA
R/para incrementar un programa pedagógico, hay que tener en cuenta los procesos educativos y estratégicos. para desarrollar habilidades y actitudes que generen incrementar la capacidad de competencia, y conocimiento en donde el aprendizaje es el lugar de recurso para dar sentido a las ideas y construir soluciones significativas para los problema atraves de ideas básicas del aprendizaje.
5 como implementar, administrar, ejercer tutorías de cursos en una plataforma a.v.a
R/ofrecer asesoría y seguimiento a estudiantes y profesores incorporados a procesos formativos virtuales, a la vez que se proyecten elementos propios de los ambientes virtuales en el desarrollo curricular, se diseñen instrumentos de evaluación de los aprendizajes en modalidades virtuales y se administren procesos formativos y herramientas de gestión acordes con la modalidad educativa.
Ensayo Mileidis
APRENDIZAJE EN LA EDUCACION VIRTUAL
La tecnología juega un papel de gran importancia para la sociedad debido a su acelerado desarrollo y gracias a eso la tecnología responde a realizar actividades a menor tiempo.
En cuanto a los aspectos de la educación como es el sistemas virtual que es de gran importancia el cual está definido como un conjunto de herramientas de la información para facilitar a profesores y alumnos el intercambio de información en donde se desarrollan procesos de aprendizaje. Por medio de plataformas o plantillas para la elaboración de ejercicios, conocimientos sobre un ambiente de clase que promueva el aprendizaje donde nosotros los estudiantes aprendamos los avances y las herramientas de la comunicación.
Los ambientes virtuales es un medio de aprendizaje por medio de la tecnología para facilitar la comunicación y distribución de información, las tecnología se encuentra aplicada a la educación ya que es ambiente de recreación y de aprendizaje, los avances de la tecnología también nos permiten de nuevas estrategias de aprendizajes en donde cada estudiante interactúan según sus oportunidades de estudio de cada persona que por razones no puedan asistir a clases presenciales ya sea por frecuencias de trabajo o actividades laborales. Gracias a las tecnologías y sus avances y acceso a la información y comunicación virtual son de gran interés porque buscan el equilibrio y centrar la enseñanza en el desarrollo de sus estudiantes puedan aprendan habitualmente el proceso pedagógico.
La educación virtual aumenta la posibilidad de que las persona puedan seguir sus estudios en línea o a distancia ej: el sena universidad nacional.
Desde mi punto de vista me he dado cuenta que los ambientes virtuales nos brinda nuevos sistemas de aprendizajes donde los estudiantes interactúan, conocimientos y a la vez nos brindan nuevas experiencias para nuestra vida diaria para podernos defender en el mundo virtual, esta red de aprendizaje son de gran importancia porque nos permite el uso del internet información de la web, el chat, email, etc
Por medio de que la tecnología ha avanzado esto se a promovido como un medio de estudio y enseñanza del aprendizaje virtual
Ensayo
EL MUNDO DEL DESARROLLO
En los pasados años el hombre aceptado la atención de los medio como el ambiente virtual (AVA) que es un sistema software diseñado para facilitar a la personas desarrollar su capacidad con una orientación del maestro para que usuario aprenda el desarrollo tecnológico ya que este no asido malo tiene ventajas y desventaja para su aprendizaje. Viene diseñado para realizar curso a distancias
El ambiente de aprendizaje está conformado por los siguientes elementos:
· Usuario son os factores del proceso enseñanza aprendizaje principalmente el estudiante facilitadores
· Curricular son los contenidos, el sustento , los programas de estudios y curso de formación
· Sistema de aprendizaje (LMS) se refiere al aprendizaje de los estudiantes teniendo la posibilidad de estar atentón a los avance y a la necesidades de cada uno de ellos (foro, chat, video conferencia, etc.)
· Especialista son los encargado de diseñar desarrollar y arterializar todo los programas educativo que se utilizaran en el AVA
La tecnología de ambiente de aprendizaje como es el AVA busca que el hombre desarrolle su capacidad de manera natural a lo que es un ambiente virtual
Este se caracteriza a un entorno en los cuales operan un AVA estos son: conocimiento, colaboración, asesoría experimentación gestión
Requiere prestar la atención adecuada en el tratamiento que exige cual quiere ambiente de aprendizaje considerando sus característica
Encontramos el ámbito educativo que se da en AVA como una organización del espacio la disposición de los recursos didácticos y manejo del tiempo que desarrollan en el aula.
La educación virtual se esté convirtiendo en una alternativa no por moda si no como un desarrollo para la formación del hombre por medio del ambiente de aprendizaje como lo es AVA la cual ofrece una alternativa de servicios de educación atreves de su diversa modalidad en el fortalecimiento del sistema educativo como son presenciales, virtuales y a distancia
Ambientes Virtuales
1- Investigar el Concepto, Difusión y Evolución del PC
Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC (sigla en inglés de personal computer), es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitual, las siglas PC se refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario (aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario).
Una computadora personal suele estar equipada para cumplir tareas comunes de la informática moderna, es decir permite navegar por Internet, escribir y realizar otros trabajos de oficina o educativos, como editar textos y bases de datos. Además de actividades de ocio, como escuchar música, ver videos, jugar, estudiar, etc.
En cuanto a su movilidad podemos distinguir entre computadora de escritorio y computadora portátil. Dentro del conjunto de las computadoras portátiles están las llamadas computadoras portátiles de escritorio.
Difusión y evolución del PC
La primera computadora: el ábaco
Debido a que gran parte de la aritmética se realizaba en el ábaco, el término ábaco ha pasado a ser sinónimo de aritmética; encontramos tal denominación en Leonardo de Pisa Fibbonacci (1170-1250) en su libro "Liber Abaci" publicado en 1202 y en 1228, que trata del uso de los números indo-arábigos. La copia que llegó hasta nosotros corresponde a la edición de 1228.
Muchas culturas han usado el ábaco o el tablero de conteo, aunque en las culturas europeas desapareció al disponerse de otros métodos para hacer cálculos, hasta tal punto que fue imposible encontrar rastro de su técnica de uso. Las evidencias del uso del ábaco surgen en comentarios de los antiguos escritores griegos. Por ejemplo, Demóstenes (384-322 a. C.) escribió acerca de la necesidad del uso de piedras para realizar cálculos difíciles de efectuar mentalmente. Otro ejemplo son los métodos de cálculo encontrados en los comentarios de Heródoto (484-425 a. C.), que hablando de los egipcios decía: "Los egipcios mueven su mano de derecha a izquierda en los cálculos, mientras los griegos lo hacen de izquierda a derecha".
Algunas de las evidencias físicas de la existencia del ábaco se encontraron en épocas antiguas de los griegos en las excavaciones arqueológicas. En 1851 se encontró una gran ánfora de 120 cm de altura, a la que se denominó "Vaso de Darío" y entre cuyos dibujos aparece una figura representando un contador que realiza cálculos manipulando cuentas. La segunda muestra arqueológica es un auténtico tablero de conteo encontrado en 1846 en la isla de Salamis; el tablero de Salamis, probablemente usado en Babilonia 300 a. C., es una gran pieza de mármol de 149 cm de largo por 75 cm de ancho, con inscripciones que se refieren a ciertos tipos de monedas de la época; este tablero está roto en dos partes.
Por otra parte se sabe que los romanos empleaban su ábaco con piedra caliza o mármol para las cuentas a las que denominaron "calculi" esta palabra es la raíz de la palabra cálculo.
Algunas de las evidencias físicas de la existencia del ábaco se encontraron en épocas antiguas de los griegos en las excavaciones arqueológicas. En 1851 se encontró una gran ánfora de 120 cm de altura, a la que se denominó "Vaso de Darío" y entre cuyos dibujos aparece una figura representando un contador que realiza cálculos manipulando cuentas. La segunda muestra arqueológica es un auténtico tablero de conteo encontrado en 1846 en la isla de Salamis; el tablero de Salamis, probablemente usado en Babilonia 300 a. C., es una gran pieza de mármol de 149 cm de largo por 75 cm de ancho, con inscripciones que se refieren a ciertos tipos de monedas de la época; este tablero está roto en dos partes.
Por otra parte se sabe que los romanos empleaban su ábaco con piedra caliza o mármol para las cuentas a las que denominaron "calculi" esta palabra es la raíz de la palabra cálculo.
La segunda computadora: la Pascalina
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranes.Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.
En 1670 el filósofo y matemático alemánico Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar las colas.
La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas. Se exponen varios ejemplares originales en Inglaterra, en el Museo de Artes y Oficios.
Transición y computadoras electrónicas
En 1670 el filósofo y matemático alemánico Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar las colas.
La Pascalina conoció un período de gloria en los años 1960, debido a que se usó de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el único dispositivo que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la depuración de los programas. Se exponen varios ejemplares originales en Inglaterra, en el Museo de Artes y Oficios.
Transición y computadoras electrónicas
¿Cómo se miden los avances tecnológicos de las computadoras?
Una computadora moderna es en gran medida un conjunto de interruptores electrónicos, los cuales se utilizan para representar y controlar el recorrido de datos denominados dígitos binarios (bits, un "0" o un "1" .
Una computadora moderna es en gran medida un conjunto de interruptores electrónicos, los cuales se utilizan para representar y controlar el recorrido de datos denominados dígitos binarios (bits, un "0" o un "1"
El desarrollo del transistor fue uno de los inventos más importantes para la revolución de la computadora personal. Este fue inventado en 1948 por los ingenieros John Bardeen, Walter Brattain Y William Shockley de los laboratorios Bell.
Funciona como un interruptor de estado sólido, que sustituyó al bulbo que era mucho menos adaptable por su tamaño y consumo de energía.
La conversión a transistores provocó la tendencia hacia la miniaturización que continúa hasta el día de hoy.
Funciona como un interruptor de estado sólido, que sustituyó al bulbo que era mucho menos adaptable por su tamaño y consumo de energía.
La conversión a transistores provocó la tendencia hacia la miniaturización que continúa hasta el día de hoy.
En 1959, los ingenieros de Texas Instruments inventaron el CI (circuito integrado o chip), un semiconductor que contiene más de un transistor sobre la misma base y que conecta los transistores sin necesidad de cables.
El primer CI tenía seis transistores. En comparación, el microprocesador Pentium Pro de Intel, que se usa en muchos de los sistemas mas avanzados, tiene mas de 5.5 millones de transistores, y la memoria caché integral que incluyen algunos de estos procesadores contiene ¡hasta 32 millones de transistores adicionales! Actualmente, muchos chips tienen transistores que pueden contarse en varios millones.
¿Cómo se miden los avances tecnológicos de las computadoras?
Una computadora esta formada por dos componentes estructurales con el mismo nivel de importancia:
¿Cómo se miden los avances tecnológicos de las computadoras?
Una computadora esta formada por dos componentes estructurales con el mismo nivel de importancia:
- El equipo físico (hardware): Por sus características constructivas (circuitos, arquitectura global del sistema, tecnología electrónica).
- Los programas con los que funciona (software): Por los programas básicos con los que opera. Es decir, como se entabla comunicación con ella (lenguajes, sistema operativo, interfaces).
Lo cual significa que su grande avance debe considerarse en esas dos direcciones.
Desde la invención de la primera computadora, estas han tenido un avance que se puede estudiar en términos de "generaciones".
Abarca desde los inicios de los años 50 hasta los 60 y estaban construidas con electrónica de bulbos, Se programaban en lenguaje de máquina (nivel mas bajo de representación de la información)
Desde la invención de la primera computadora, estas han tenido un avance que se puede estudiar en términos de "generaciones".
Abarca desde los inicios de los años 50 hasta los 60 y estaban construidas con electrónica de bulbos, Se programaban en lenguaje de máquina (nivel mas bajo de representación de la información)
Los programas son un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje mas simple en el que puede escribir un programa es el lenguaje de máquina (porque el programa se escribirse con un conjunto de códigos binarios).
La primera generación
- 1947 ENIAC. Primera computadora digital electrónica. Fue una máquina experimental. No era programable como las computadoras actuales. Era un enorme aparato que ocupa todo el sótano en la Universidad de Pennsylvania. Tenía 18,000 bulbos, consumía varios KW de potencia y pesaba algunas toneladas. Realizaba hasta cinco mil sumas por segundo. Fue echa por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la Universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.
- 1949 EDVAC. Primera computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en sí diseño las ideas centrales que conforman a las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor John von Neumann.
- 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la oficina del censo de Estados Unidos.
- 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas perforadas, que había, sido inventada en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Hermand Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número 1 por su volumen de ventas.
- 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en disco magnético.
Segunda generación
Estas computadoras ya no utilizaban bulbos, sino transistores, más pequeños y consumen menos electricidad.
La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, llamados "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
Esta segunda generación duro pocos años, porque hubo nuevos avances tanto en el hardware como en el software.
Tercera generación
Esta nueva generación fue inaugurada con la presentación comercial de la llamada "serie 360"de IBM.
IBM se dedicó a los aspectos de ingeniería, comercialización y mercadotecnia de sus equipos, y en corto tiempo la noción de las computadoras salió de los laboratorios y las universidades y se instaló como un componente imprescindible de la sociedad industrial moderna.
Las computadoras de la tercera generación tienen ventajas importantes, debido a dos factores fundamentales:
- Están hechas a base de agrupamientos de transistores miniaturizados en paquetes conocidos como circuitos integrados (C.I. o Chips)
- Aunque se siguen programando en lenguajes de alto nivel, ahora un método de comunicación con el programador que resulta mas fácil de emplear que el anterior.
Es decir, la electrónica de las computadoras de la tercera generación (circuitos integrados) es más compacta, rápida y densa que la anterior, y la comunicación se establece mediante una interfaz (un intermediario) conocida como sistema operativo.
Cuarta generación
- Aunque se siguen programando en lenguajes de alto nivel, ahora un método de comunicación con el programador que resulta mas fácil de emplear que el anterior.
Es decir, la electrónica de las computadoras de la tercera generación (circuitos integrados) es más compacta, rápida y densa que la anterior, y la comunicación se establece mediante una interfaz (un intermediario) conocida como sistema operativo.
Cuarta generación
El nacimiento de las microcomputadoras tuvo lugar en los Estados Unidos, a partir de la comercialización de los primeros microprocesadores (Intel 8008,8080) a comienzos de la década de 1970.
Tendencias
Durante la década de 1970 se impusieron dos tendencias:
- Los sistemas Apple,
Durante la década de 1970 se impusieron dos tendencias:
- Los sistemas Apple,
- La PC de IBM: que comenzó una explosión comercial masiva, con su introducción, en 1981.
Esta última máquina (basada en microprocesador Intel 8088) tenia características interesantes, sobre todo porque su nuevo sistema operativo estandarizado (MS-DOS, Microsoft Disk Operating System) tenía una capacidad mejorada de graficación, la hacían más atractiva y más fácil de usar.
Existe una familia completa de sistemas de computadoras personales, que se conocen con las nomenclaturas XT, AT y PS/2.
- 1971 Microprocesador Intel 8008. Circuito de alta integración que luego daría inicio a las microcomputadoras.
- 1975 Aparece la microcomputadora Apple. Aparece el microprocesador Zilog Z80. Inicia el auge de la microcomputación.
- 1981 IBM lanza la computadora personal, luego conocida como PC-XT
- 1984 IBM ofrece la computadora personal PC-AT, basada en el microprocesador Intel 80286.
- 1988 IBM presenta la serie de computadoras personales PS/2, algunas de las cuales emplean el microprocesador 80386. Surge una gran cantidad de computadoras con ese y otros procesadores similares.
- 1991 Microprocesador de muy alto rendimiento: Intel 80486, Motorola 68040, Sparc, tecnología RISC, etc. Microprocesador Power PC (Performace Optimization With Enhanced RISC PC) resultado de alianza de Apple, IBM y Motorola.
- 1993 Intel lanza al mercado el procesador 80586 conocido como Pentium.
En la actualidad los circuitos integrados son capaces de contener secciones completas de la computadora, o a veces la computadora en su totalidad (excluyendo los medios de almacenamiento y comunicación).
Pero nunca debemos olvidar que siempre hubo una computadora más inteligente aún que creó todas las anteriores
Quinta Generación
El termino quinta generación fue acuñado por los japoneses para describir las potentes e "inteligentes" computadoras que deseaban producir a mediados de los noventa. La meta es organizar sistemas de computación que produzcan inferencias y no solamente realicen cálculos. En el proceso se han incorporado muchos campos de investigación en la industria de la computación, como la inteligencia artificial (IA), los sistemas expertos y el lenguaje natural.
Se distingue normalmente dos clases de entorno:
· ENTORNO DE PROGRAMACIÓN.- orientado a la construcción de sistemas, están formados por un conjunto de herramientas que asisten al programador en las distintas fases del ciclo de construcción del programa (edición, verificación, ejecución, corrección de errores, etc.)
· ENTORNO DE UTILIZACIÓN.- orientado a facilitar la comunicación del usuario con el sistema. Este sistema esta compuesto por herramientas que facilitan la comunicación hombre-máquina, sistemas de adquisición de datos, sistemas gráficos, etc.
2- Investigar acerca de Cajas o Carcasas:
- Estructura y funciones de las Cajas.
La Caja, también llamada Carcasa o Gabinete del PC tiene la misión de proteger los componentes internos de las ondas electromagnéticas.
Hay distintos formatos de cajas (de sobremesa, torre midi, torre grande, de 19 pulgadas, de servidor) y distintos tipos ha tener en cuenta según el factor de forma (AT, Baby AT, ATX) de las placas bases que pueden montarse en estas.
Las cajas más pequeñas ofrecen el espacio suficiente para instalar un máximo de tres dispositivos y una placa especial Mini ITX o similar. Las cajas más grandes pueden llegar a alojar incluso 24 dispositivos, más de cuatro fuentes de alimentación y placas base de servidor, de un tamaño mayor. El grupo más empleado es el de las cajas de PC en los formatos sobremesa, torre midi y torre grande. Dentro de este grupo de cajas de PC también existe una versión de perfil bajo, que requiere tarjetas de ampliación especiales dado su reducido tamaño. También existen las cajas denominadas barebone: se trata de cajas muy compactas con fuentes de alimentación y placas base incluidas. Las torres midi y torres grandes son prácticamente iguales, aunque estas segundas son más altas y ofrecen un espacio mayor para los dispositivos
3-Investigar las Placas Bases o Madres:
- Descripción y concepto de las placas bases.
La placa base (mainboard) o placa madre (motherboard) es el elemento principal del ordenador, sobre ella se conectan todos los demás dispositivos, como pueden ser el disco duro, la memoria o el microprocesador, y hace que todos estos componentes funcionen en equipo. Físicamente es una placa de material sintético formada por circuitos electrónicos donde residen un conjunto de chips, la caché, la BIOS, los conectores del ratón y del teclado, los controladores IDE, el zócalo del microprocesador, los zócalos de memoria, los puertos paralelo y serie, etcétera.
- Parámetros que definen una placa base.
Las placas bases o madres se distinguen entre sí, en función de los siguientes parámetros:
1.-El primero aspecto diferenciador lo constituye el formato o propiedades físicas de la placa base o madre. Al igual que vimos con las Cajas, existen dos formatos estándares: El formato Baby AT, más antiguo, y el formato ATX, más moderno.
2.-El segundo parámetro diferenciador, lo constituye el tipo de zócalo de la CPU , así como los tipos de procesador que soporte. Entre los más conocidos tenemos el estándar Tipo 4 ó 5 para Pentium, el socket 7 para Pentium y MMX. el Súper 7 para los nuevos procesadores con bus a 100 Mhz, el tipo 8 para Pentium PRO, el Slot 1 para el Pentium II y el Celeron, y el Slot 2 para los Xeón.
3.-El tercer factor diferenciador de las placas bases, lo constituye el el chipset, es decir, la marca y tipo del conjunto de chips que integran la placa base.
Los más populares son los de Intel. El chipset está directamente relacionado con los procesadores que soporta la placa base. Así tenemos que para el Pentium estan los modelos de chipset: FX, HX, VX, y TX. Para el Pentium PRO, los GX, KX y FX. Para el Pentium II y sus derivados, además de los FX, los LX.BX,EX, GX y NX. Para el Pentium MMX se recomienda el TX.
También existen placas que usan como chipset el de otros fabricantes, tales como VIA, SIS, UMC o ALI.
4.-El cuarto parámetro diferenciador de las placas bases lo constituye el tipo de bus. Hoy día el líder es el estándar PCI de 32 bits en su versión 2.1.Pero también es conveniente contar con alguna ranura ISA de 16 bits, pues algunos dispositivos como módems internos y tarjetas de sonido todavía no se han adaptado a este estándar.
5.-El quinto factor o parámetro de distinción de las placas bases lo constituye el formato y número de Zócalos de memoria que admite.
6.-Finalmente en las placas basadas en el socket 7 y súper 7 también hay que tener en consideración la memoria caché.
- El formato.
El formato estandar Baby AT está basado en el original del IBM PC-AT, pero de dimensiones más reducidas, gracias a la mayor integración en los componentes de hoy día, pero físicamente compatible con aquél.
El estandar ATX , promovido por Intel, es el más moderno y el que más ventajas ofrece.
- El zócalo del microprocesador.
- El Chipset.
Se encarga de controlar muchas de las funciones que se llevan a
cabo en el ordenador, como, por ejemplo, la transferencia de datos entre la memoria, la CPU y los dispositivos periféricos.
cabo en el ordenador, como, por ejemplo, la transferencia de datos entre la memoria, la CPU y los dispositivos periféricos.
- El sistema de buses.
Es el que me permite la comunicación entre el componente (disco duro, disquete, cd-rom...) y la placa madre (mainboard).
- Tipo y número de bancos de la memoria principal.
Sea cual sea el tipo de elementos de memoria que se utiliza, la memoria situada en la placa principal de una PC se ha organizado en dos bancos de memoria desde la generación de la PC 286. El primero se denomina "Banco 0" y el segundo "Banco 1".
Dado que, por lo general, es posible instalar diferentes tipos de chips de memoria, la capacidad de un banco de memoria depende del tipo de chips que utilice. Por esta razón, las placas 286 mas antiguas pueden alcanzar dos valores máximos, de 1 o de 4 MB de RAM, dependiendo de si se utilizan chips de 256 kilobits o chips de 1 megabit.
Las placas principales de las PC de alta velocidad 386 y 486 contienen casi siempre SIMM. Cuando se utilizan módulos de 4 MB, se pueden alcanzar capacidades de memoria de 32 MB "en la placa". Esto es posible porque un banco de memoria, por regla general, incluye cuatro tomas o zócalos, por lo tanto, un total de ocho tomas pueden recibir SIMM. Algunas placas contienen incluso 16 tomas de este tipo, por lo cual se puede instalar hasta un máximo de 64 MB de RAM en la placa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)